Social Icons

Perfil entrevistados

Armand Rovira (Entrevistado por Esther)

Título/Cargo: Director cinematográfico, realizador de televisión, editor de vídeo y formador audiovisual. Residente en Mallorca desde el año 2005.
Centro de trabajo: Escuela LENS de artes audiovisuales
Estudios realizados/formación: Diplomado en dirección cinematográfica y post-producción por el CECC de Barcelona, acabó sus estudios audiovisuales en la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 2001.
Trayectoria: Su primera obra es el found-footage Das Schutzenfest (1998) que codirige con el cineasta experimental Oriol Sánchez. Al año siguiente dirige El bufón de Belzebú, un cortometraje de ficción rodado en formato Super 8 que consigue ser seleccionado en el Festival de Sitges del año 1999.
La purificación excremental (2002), cortometraje experimental en 35mm, protagonizado por el cineasta fallecido Joaquim Jordá, le lleva de nuevo a salir de ruta por festivales y volver a la sección oficial del Festival de Sitges del año 2004.
Ese mismo año rueda en 35mm fragmentos de La peste Negra, un largometraje con tintes de comedia negra y surrealismo protagonizado por el dúo cómico Hermanos Calatrava.
En el año 2006 deja su ciudad natal para instalarse en Palma de Mallorca y trabajar durante cuatro años en numerosos programas de televisión como realizador y editor de video para la cadena IB3 televisión autonómica de las Islas Baleares.
Decide apartarse de la televisión para ejercer como profesor de guión, dirección y montaje de video y a la vez dirigir el cortometraje rodado en 35mm ¿Qué será de Baby Grace? (2009). Un film protagonizado por Álex Angulo y que cuenta la primera visita de la actriz Grace Kelly a la isla de Mallorca. El film empieza un recorrido por 53 festivales, algunos internacionales y premiados.
Actualmente compagina su carrera como formador audiovisual en varias academias y universidades con la dirección del largometraje Letters to Paul Morrissey, previsto a estrenarse a mediados del 2016.

Correo electrónico: info@lensescuela.es 

Fedra Lorente (Entrevistada por Jorge)

Título/ cargo: Actriz y cantante
Estudios realizados/formación: Escuela de Arte Dramático y Universidad Complutense de Madrid
Trayectoria:
- Televisión:
  • Yo soy Bea (2006-2009)
  • La banda de Pérez (1997)
  • Villarriba y Villabajo (1994)
  • El sexólogo (1994)
  • Un, dos, tres (1983-1993) (``La Bombi´´)
  • Tutti frutti (1990)
  • La bola de cristal (1986-1987)
  • Primera función: Los tres etcéteras de Don Simón (1989)
  • La comedia: La sopera (1984).
  • Estudio 1: Que viene mi marido (1981).
  • Estudio 1: Los japoneses no esperan (1981)
  • Estudio 1: Maribel y la extraña familia (1980)
  • Antología de la Zarzuela (1979)
  • Curro Jiménez (1976) / Entierro en la serranía
- Filmografía:
  • La espina de Dios (Óscar Parra de Carrizosa, 2014)
  • Hotel Danubio (Antonio Giménez Rico, 2003)
  • La marcha verde (José Luis García Sánchez, 2002)
  • París-Tombuctú (Luis García Berlanga, 1999)
  • Manolito Gafotas, (Miguel Albaladejo, 1999)
  • Amanece, que no es poco (José Luis Cuerda, 1989)
  • El equipo Aahhgg (José Truchado, 1989)
  • Esto es un atraco (Mariano Ozores, 1987)
  • Cuatro mujeres y un lío (Mariano Ozores, 1985)
  • El pan debajo del brazo (Mariano Ozores, 1984)
- Teatro:
  • No te pases de la raya, cariño de Marc Camoletti (adaptación de Alberto Closas), dirigida por José María Mompín, Teatro Valle-Inclán, Madrid (1974)
Ernesto Martín Sacristán (Entrevistado por María)

Título/cargo: director, guionista y productor cinematográfico. Tutor y profesor de segundo y tercero de Dirección cinematográfica del Instituto de Cine de Madrid y del Máster de Cinematografía Digital de la ECAM (Escuela de Cine y Audiovisual de la Comunidad de Madrid).
Centro de trabajo: Instituto de Cine de Madrid.
Estudios realizados/formación: Estudió Administración y dirección de empresas, pero interrumpió la carrera para entrar en la ECAM, donde fue aceptado tras pasar las pruebas de Dirección de cine.
Trayectoria: Tiene experiencia como realizador de TV, videoclips y  publicidad, de hecho tiene una productora.
Empezó como redactor en un periódico para una serie de televisión, bajo las órdenes de los periodistas Pedro J. Ramirez y Melchor Miralles. 

Trabajos realizados:
 Largometrajes, cortometrajes , videoclips y series dirigidas:
o   Diablo en el paraíso (1999), un cortometraje de María Jesús Serradilla.
o   El chocolate del loro (2004), una producción de Enrique Cerezo y José María Calleja.
o   Perro flaco (2011).
o   La llorona (2015). Corto nominado a la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga.  
o   El amargo del pomelo (2001) y La aventura de la vida (2002) , videoclips de Nacho Cano.
o  Flores raras (2003), videoclip del grupo Flores raras.
Hotel Hotel  (2000) serie para antena tres.
- Guiones:
                 o   Diablo en el paraíso, junto a Benjamín Zafra.
o   El chocolate del loro
o   Perro flaco
o   La llorona
o Los chicos del llavero (2014) con Alfredo de la Mata, proyecto realizado por alumnos del Instituto del Cine de Madrid.
o   Flores raras (2003) del grupo Flores raras.
- Producciones:
o   Perro flaco
o   La llorona

 Correo electrónico: info@institutodelcine.es

Óscar Duran (Entrevistado por Sofía)


Titulo/Cargo: Director de fotografía, coordinador , profesor en la especialidad de fotografía cinematográfica en el Instituto del Cine Madrid y de MásterLAV. 
Centro de trabajo: Instituto del Cine Madrid y MásterLAV
Estudios realizados/formación:
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UCM y ganador de una Beca Fulbright para realizar un postgrado en EE.UU, donde estudió un MFA (Master of Fine Arts) en Dirección de Fotografía Cinematográfica, en el American Film Institute en Los Ángeles.



Trayectoria:
- Fotógrafo cinematográfico. Evidencia Films. Colombia (noviembre 2016-actualidad).
Preproducción, location scouting for Studio + "Camionero" (dir. Jacques Toulemonde).
- Coordinador y profesor. Instituto del Cine Madrid (2011-actualidad)
- Director de fotografía. Cine y TV (2002-actualidad)
- Director de fotografía. Freelance (2001-actualidad)
- Profesor. ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) (2014-actualidad)
Profesor en tercero de fotografía
- Director de fotografía. Wanda (2016)
Película "El Faro de las orcas" de Gerardo Olivares, producida por Jose María Morales y Luis Puenzo.
- Director de fotografía. Bambú producciones (2016)
Director de fotografía en dobles unidades para la cuarta temporada de la serie  "Velvet"
- Director de fotografía. Bambú producciones (2015)
Director de fotografía para la serie de ficción "Velvet" tercera temporada
- Director de fotografía. Parts & labor films. Nueva York y alrededores, Estados Unidos  (2015)
Director de fotografía en "Thank you for being honest" (dir. Ira Sachs) actualmente en postproducción.
- Director de fotografía. Terra mater (2015)
Color grading "The way of the eagle" largometraje.
- Director de fotografía. Terra Master (2014-2015).
"The way of eagle", película rodada en Los Alpes Italianos, (dir. Gerardo Olivares).
-Profesor de taller en el Master de creación audiovisual contemporánea. Lens escuela de fotografía (enero 2015).
Impartición de un taller dentro del Master de Creación audiovisual contemporánea, coordinado por Pablo Useros.
-Director de fotografía. Bambú producciones (2014-2015).
Director de fotografía en la serie de ficción "Velvet" segunda temporada.
- Director de fotografía. Lazennec 3 (2013-2014)
Película producida por Lazennec 3, Evidencia films y Septima films, dirigida por Franco Lolli, rodada en Bogotá y alrededores.
-Profesor. Lugar de Cinema (septiembre 2013)
Imparte un taller de dos semanas sobre dirección de fotografía cinematográfica.
- Director de fotografía. Esdocu (2013-2014).
- Director de fotografía. Fresdeval films (2011-2012)
- Director de fotografía. Fresdeval (2001-2011).
- Director de fotografía. Freelance (2001-2011).
Director de fotografía de las películas de ficción: "Sueño y Silencio", "Tiro en la cabeza", "La Soledad", "Las Horas del día" (dir:Jaime Rosales), "Entrelobos" (dir. Gerardo Olivares), "Wilaya" (dir. Pedro Perez Rosado), "Emergo" (dir. Carles Torrens), "Gente de bien" (dir. Franco Lolli), "The way of the eagle" (dir. Gerardo olivares / Penker / Salmina)
- Director de fotografía. VERSUS PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS (2010)
- Director de fotografía. Wanda vision (2009-2010)
- Colaborador. Cameraman (2002-2010)
- Director de fotografía. El Corte Inglés (2002)

Trabajos realizados:
- Películas,series, cortometrajes y largometrajes:
o   El faro de las orcas (2016), de Gerardo Olivares.
o   Verano en Brooklyn (2016), de Ira Sachs.
o   Thank you for being honest (2015), de Ira Sachs.
o   The way of the eagles (2015), de Gerardo Olivares.
o   Brothers of the Wind (2015), de Gerardo Olivares y Otmar Penker.
o   Gente de bien (2014), de Franco Lolli.
o   Sueño y silencio (2012), de Jaime Rosales.
o   Wilaya (2011) de Pedro Pérez Rosado.
o   Emergo (2010), de Carles Torrens.
o   Entre Lobos (2010), de Gerardo Olivares.
o   Tiro en la cabeza (2008), de Jaime Rosales, Sección Oficial Festival San Sebastián 2008. Premio FIPRESCI de la crítica internacional.
o   La Soledad (2007), de Jaime Rosales. Ganadora de los Goya a Mejor Película y Mejor Director, de 2008. Festival Cannes 2007 Un Certain Regard. Fotogramas de Plata 2008 a mejor película. Premio Sant Jordi, 2008, a mejor película.
o   Creí que hacía lo que tú querías (2004), de Pablo Valiente (Cortometraje).
o   Las horas del día (2003), de Jaime Rosales, Premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2003. Premio Especial del Jurado Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAICI). Nominación Mejor Ópera Prima por la Academia de Cine Europea (Premio Fassbinder).
o   King Returns (2001), de Marc Beneria (Cortometraje).
o   Hasta aquí hemos llegao (2001) (desde el Vaticano, con amor), de Guido Jiménez-Cruz (Cortometraje).
o   Sexy Beast (2000), de Jonathan Glazer.
o   Cosas nuestras (1999), de José Pascual (Cortometraje).

- Documentales:
o   El último reino perdido (2014), de Larry Levente
o   Streets of Flamenco (2009), de Marisa Lloreda
o   Historias de las Montañas de la Bruma (2008), de Larry Levene 

Correo electrónico: info@institutodelcine.es

Patrick Asensi (Entrevistado por Paula)


Titulo/Cargo: Actor, director y guionista de cortos
Estudios realizados/formación: Comunicación Audiovisual en Pamplona, después realizó un master en dirección y guión de cine y por último, un curso de locución para televisión y doblaje.
Trabajos realizados: Ha participado en muchos cortos como ¨Maldito horóscopo,¨Bienvenidos al Caribe¨,¨Aliena 2¨, ¨Sabios¨o ¨Friend zombie¨ y con actores como Ricardo Gómez.
Actualmente se dedica a la publicidad para empresas pero siempre desde un punto de vista cinematográfico.
Pagina web: http://patrickasensi.wordpress.com



Juan Caballero (entrevistado por Alberto)

Título/cargo: Actor de cine, teatro y tv.
Estudios realizados/formación: Interpretación en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid (1997-2001). Curso de Técnica Teatral con Miguel Narros y José Carlos Plaza (2008). Curso de Actuación ante la cámara en la Escuela de Macarena Pombo (2009). Y Entrenamiento actoral con Claudio Tolcachir (2011).

Trayectoria:
- Cortometrajes: 
 o Placer (2009) 
 o 3CON2 (2010)
 o Camping (2011)
 o Infraganti (2012)
 o Ratas (2012)
 o Pato extraterrestre, Un par de ciegos, Catorce, Kilos de nubes, Calle Cortada, Por          un                sueño y La musa y la conciencia (2013)
 o Singles (2014)
 o Roma Backwards (2015)
 o Y en el presente año se le puede ver en Un rayo no cae dos veces en élMismo lugar y                        Dime que sí.

- Participación en televisión: 
 o HOSPITAL CENTRAL de Tele5 (2003)
 o LA QUE SE AVECINA de Tele5 (2010)
 o TIERRA DE LOBOS de Tele5 (2011)
 o HOY QUIERO CONFESAR de A3 (2011)
 o VIVE CANTANDO de A3 (2013)
 o LA SONATA DEL SILENCIO de TVE (2016)
 o CENTRO MÉDICO de TVE (2016)

- Teatral: Dispone de una amplia trayectoria teatral en donde destacan:
 o Silenciados
 o Lavar Marcar y Enterrar
 o La Fundación
 o Los 900 días
 o Yernos que aman
 o 39 defaults
 o El triciclo y Clara y Daniel
  

Guillermo Fernandez Groizard (Entrevistado por Ana)


Titulo/Cargo: Director de cine y televisión, Ingeniero Superior Industrial y profesor en la Escuela de Cine y Teatro Metropolis.
Estudios realizados/formación: Primero de Comunicación audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid (1986-1986). Ingeniero Superior Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid (1977-1983)

Trayectoria: Director, Metrópolis c.e. (mayo 1985 – actualidad). Director, Globomedia (julio 1994 – mayo 2013)
  • 1977. Ingresa en la Sociedad Española de Ilusionismo (S.E.I.) y forma el grupo "Los 4 noctámbulos" junto a Pepe Carrol, Juanito y Javier Moreno.
  • 1977. Empieza a estudiar ingeniería superior industrial, y en 1983 se gradúa el séptimo de su promoción.
  • 1980. Comienza estudios de ballet clásico, llegando a ser admitido en la escuela del ballet nacional en 1983. Rechaza la plaza porque empieza a trabajar como Forecast Manager en Johnson Wax.
  • 1981. Crea el grupo de teatro Cuarta Pared de la E.T.S.I.I.
  • 1985. Crea junto a Clara Cosials la Escuela de Cine y Teatro Metrópolis c.e, que sigue funcionando en la actualidad y ha dado alumnos y colaboradores como Fernando León de Aranoa, Alejandro Amenábar, Javier Abad, Dietmar Post, José Luis Cuerda, Berlanga, Juan Miñón o Santiago Segura.
  • Ayudante de dirección: (El rey pasmado, La viuda del capitán Estrada, La huella del crimen)
  • Director de cortometrajes: Fourier, Al lado del Atlas con música de Alejandro Amenábar
  • 1992. Funda la Agencia Metrópolis de diseño, imagen y publicidad para Cine y TV
  • Inicia su andadura en televisión dirigiendo la segunda unidad de Médico de familia. Posteriormente ha sido director y productor ejecutivo de las series de televisión:
-          Menudo es mi padre (1996), Serie de TV
-          Compañeros (1998), Serie de TV (Antena 3) emitida en más de 20 países
-          Policías, en el corazón de la calle (2000), Serie de TV (Antena 3) emitida en 17 países.
-          Mis adorables vecinos (2004), Serie de TV (Antena 3) emitida en 25 países.
-    Supervillanos (primera serie creada específicamente para telefonía móvil), difusión mundial.
-          SMS, sin miedo a soñar (La Sexta), plataforma de descubrimiento de Mario Casas, Amaya Salamanca, Ion González, María Castro.
-          Cuenta atrás (Cuatro), serie que tiene el récord de serie española más vendida (67 Países).
-          Punta Escarlata (2010), Serie de TV (Cuatro)
  • Realiza el diseño de producción y dirige los episodios 1 y 6 de Águila Roja, hasta el año 2013, líder indiscutible de audiencia televisiva en España.
  • En 2008 dirigió su primer largometraje: Proyecto Dos, protagonizada por Adriá Collado y Lucía Jiménez.
  • Dirige y guioniza el video-clip De personas a personas para El Canto del Loco, que en 2008 gana el premio al mejor videoclip Los 40 Principales.
  • Abril 2013. Interrumpe momentáneamente su colaboración con Globomedia, para centrarse en la docencia, desarrollo de Metrópolis c.e., su familia, y proyectos propios.
  • Su último trabajo televisivo, El corazón del océano para A3, es una gran producción de época basada en la historia de doña Mencía de Calderón, que llevó una "caravana de mujeres" en pleno siglo XVI, desde Medellín (Extremadura) hasta la ciudad de Asunción.
  • En 2013 dirige el largometraje autofinanciado Esto no es una cita. En el XVI Festival de Málaga de Cine Español obtiene la Biznaga de plata Premio del Público y la Biznaga de Plata a la mejor actriz. También obtiene el Premio al mejor Actor en el Festival de Alicante y el Premio del Público en el Festivalde Tarazona. Participa en la selección oficial en el Festival Internacional deAustin, Texas; y es la única película española que concursa en el Festivalinternacional de Bogotá. Premio a la mejor película en el FestivalInternacional de cine de Marbella. Sección Oficial y Platinum Awards en el Festival de Las Vegas, Sección Oficial en el Festival de Cine Latino de SanFrancisco. Sección oficial en el Golden Egg de Nueva York, obteniendo cuatro nominaciones: Mejor Actriz Principal, mejor actriz de reparto, mejor director y mejor película.

Correo electrónico: informacionde@metropolis-ce.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Seguidores

 
Blogger Templates